Protagonista Carmen Machi
Carmen Machi, una de las actrices más queridas de nuestro cine, recoge hoy el Premio Málaga a su carrera
CARMEN ALCARAZ
Esta noche va a recibir el Premio Málaga por su trayectoria. ¿Qué supone para usted este galardón?
Es difícil resumirlo en pocas palabras. Realmente es algo muy emocionante porque no es un premio al uso, sino que tiene que ver con mi carrera. Me siento muy agradecida, pero también abrumada. Una no piensa que por hacer su trabajo, con el que disfruta, merezca un homenaje. Pero estoy muy feliz porque, además, tiene un formato que me permite rodearme de gente que ha sido cómplice en mi recorrido laboral, y voy a disfrutarlo mucho.
¿A quiénes ha elegido para compartir este momento?
Debo decir que no ha sido fácil porque, por fortuna, tengo una carrera larga y he trabajado bastante, así que hay muchísima gente que es importantísima para mí. Pero he tenido que elegir personas claves en mi camino. En este caso son Paco León, Luis San Narciso, Laura Fernández Espeso, Nacho García Velilla y Miguel del Arco. Tres directores, que son Paco, Nacho y Miguel; Laura, que además de amiga es CEO de Mediapro, una de las productoras de cine más grandes de este país; y Luis San Narciso, que como mucha gente sabe es el director de casting que me vio en teatro y decidió llevarme a la tele, y de ahí al cine. En el plano profesional todos han marcado mi carrera y sin ellos mi camino como actriz hubiera sido muy diferente. Y en lo personal somos amigos íntimos y me han permitido meterles en este lío.
Comentaba que su carrera comenzó en el teatro, pero después ha hecho televisión y cine. ¿Qué formato prefiere y qué le aporta cada uno?
Es imposible elegir porque son tan diferentes que casi podrían considerarse profesiones distintas. Al final depende del proyecto: de quién lo dirija, de cómo sea el guion y de quién te vas a rodear. Lo que sí es cierto es que el cine siempre me ha parecido el medio más difícil porque no depende todo de ti, como en el teatro, sino que mucho se decide en la sala de montaje.
Dice que en el teatro siente que su trabajo depende más de usted, sin embargo es donde está más expuesta al público. ¿No le causa miedo?
Miedo no, respeto siempre. Pero al final eres dueña de la situación y la controlas. Existe ese vértigo del directo, el aquí y ahora y la presencia del público, por su puesto. Pero, aunque parezca raro, en el fondo eso también te da seguridad, porque te hace estar muy concentrada y tener las cosas muy claras. Además, en teatro se ensaya mucho. Antes de subirte al escenario hay un proceso de trabajo y de creación de aproximadamente dos meses. Eso te permite profundizar mucho en lo que tienes que contar y llevar tu texto muy agarrado con los compañeros. En el cine apenas se ensaya, se repiten tomas, pero es muy distinto.
Ahora está rodando la película ‘Aída y vuelta’, dirigida por Paco León. ¿Cómo es volver a meterse en la piel de este personaje tan icónico en su carrera?
Está siendo magnífico. Es una película muy especial a muchos niveles, lo malo es que no te puedo contar nada porque haría demasiado spoiler. Volver a encontrarse con los personajes y con los compañeros, que nos conocemos mucho como actores y como amigos, está siendo muy bonito. Y luego, como dices, está dirigida y escrita (en colaboración con Fernando Pérez) por Paco, así que creo que va a devolver a la gente todo el cariño que hemos recibido a lo largo de los años con la serie. De alguna manera es como si no hubiera pasado el tiempo.Estamos muy agradecidos a Mediapro, lo que antiguamente era Globomedia, y a Mediaset, que fueron los productores de la serie y han producido también la película.
Usted ya ha trabajado anteriormente bajo la dirección de Paco León en ‘Arde Madrid’ y ‘Rainbow’. ¿Qué tal está resultando esta nueva experiencia?
Yo tengo una fe ciega en él, me aporta mucha felicidad estar a su lado. Paco es un tipo de una brillantez increíble. Talentoso, agudo, con una imaginación desbordante y que dirige muy bien a los actores. Me gusta mucho su visión, su profundidad, y sea comedia o drama sé que voy a disfrutar el trabajo, que para mí es fundamental. De hecho, una de las condiciones de hacer esta película era que la dirigiera él. Es un artista total.
Viene de hacer trabajos que han triunfado en las plataformas, este año tiene pendiente estrenar nuevas películas y series, y está metida en nuevos rodajes. ¿Cómo organiza su agenda para que le dé tiempo a todo?
Sé que llama mucho la atención, pero para mí es normal. En general todo ser humano trabaja a diario, ¿no? Pues yo igual. Soy consciente de que tengo muchísima suerte y hago los proyectos que me apetece hacer. Hay un momento en que la vida puede darte la oportunidad de elegir, que no siempre pasa e igual mañana te digo otra cosa, pero ahora mismo me siento muy libre de tomar mis decisiones en ese sentido y también digo muchas veces que no. Hay propuestas que agradezco infinito que me las hagan, pero no es el momento o no lo veo claro por lo que sea. Pero cuando hago lo que me gusta, es mi manera de vivir. Yo creo que nos pasa a todos los actores y sorprende porque no se da en otras profesiones, pero a nosotros nos hace sentir vivos. También es verdad que me tomo mis periodos de descanso porque si no estaría como un cencerro, haciendo siempre de otra, ¡imagínate!
Es una actriz muy querida en la ciudad. ¿Qué vinculación tiene con Málaga?
Málaga es una ciudad increíble, para empezar, y tengo distintas razones para amarla. Primero la vinculo muchísimo con el teatro, porque he venido mucho y he sido muy feliz aquí. Y por supuesto está mi relación con el Festival, que se remonta casi a mis inicios como actriz en la pantalla grande. Por eso cuando terminamos una película y la productora nos dice que se estrena en Málaga es como, ¡guau! Porque sabes que va a tener un viaje bonito. Para los productores es un escaparate magnífico, y para los actores y el equipo es un regalo estar aquí por la manera de acogernos, de apoyarnos y de disfrutar en las presentaciones. El público malagueño es cine.