Protagonista David Valero
David Valero presenta hoy ‘Enemigos’, una historia de resiliencia que aborda cómo la amistad puede convertirse en un elemento de redención
CARMEN ALCARAZ
¿Cómo nace ‘Enemigos’?
‘Enemigos’ surge de la relevancia y el contraste que implica crecer en ambientes familiares muy diferentes. Uno envuelto en el amor, la bondad y la empatía, y otro sostenido desde el odio y la violencia. Me interesaba mucho el valor de una amistad que nace desde la venganza y crece de lo más profundo. Y realmente el germen de la historia es el cortometraje ‘Scratch’, que estuvo aquí en Málaga y tras el cual quise ampliar el relato y dar más profundidad a los personajes.
Pese a su título, ‘Enemigos’, la película es una historia de redención, ¿no es así?
Hay muchos valores. Es una historia de resiliencia, de afrontar todas las desdichas que estos jóvenes van viviendo a lo largo de su vida. No te quiero desvelar mucho porque tiene varios giros de guion que me encantaría que el espectador fuera descubriendo. Pero sí, es una película de redención.
Una de las de las características del filme es que consigue construir personajes profundos pese a la juventud de los actores. ¿Cómo ha sido trabajar con ellos?
Christian Checa y Hugo Welzel, que dan vida a los protagonistas Chimo y El Rubio, son dos jóvenes que tienen muchísimo talento y han estado muy comprometidos con la película, con un gran deseo de trabajar y aprovechar esta oportunidad. Tuvimos la suerte de tener muchos ensayos y eso nos hizo poder profundizar en los personajes, crearlos desde cero y, sobre todo, que fueran muy realistas. Vengo del documental y me interesaba mucho hacer una película que reflejara la realidad. De hecho, durante los ensayos los diálogos se fueron modificando, adaptándose a ellos y haciendo que los personajes cobraran vida.
El contexto también es importante en ‘Enemigos’. ¿Cómo ha sido reflejar esa idea de barrio?
Soy de San Vicente del Raspeig, en Alicante, y quería reflejar lo que supone vivir en un barrio de clase baja y en un barrio de clase media. Me documenté mucho y, junto con el director de arte y el localizador, creamos una realidad muy parecida a lo que se vive aquí. Todo ello adornado con música trap, que es la que escuchan los jóvenes en la actualidad y hace que la película siga creciendo.
¿Cuál es el papel que juega la música?
La banda sonora de ‘Enemigos’ es un elemento clave en la narrativa porque hace que se fusione la historia con el poder de la música urbana. De hecho, está compuesta por Steve Lean, pionero en este estilo musical en España, con la colaboración de Remate, que es un compositor top de bandas sonoras. Además, se compone de temas de artistas muy conocidos como SFDK o la Mala Rodríguez, consiguiendo que la música sea el hilo conductor de la historia que conecta a los dos protagonistas.