Estuvimos allí

Música y homenajes en un gala que desborda pasión por el cine

Música y homenajes en un gala que desborda pasión por el cine

14.03.2025

La ceremonia inaugural del certamen, presentada por Patricia Montero, contará con las actuaciones de Judeline, La Tania y Antonio Orozco

CARMEN ALCARAZ

Las luces del Teatro Cervantes se encenderán esta noche a las 20.00 horas para alumbrar la gala inaugural de la vigésimo octava edición del Festival de Málaga.La alfombra roja del acto, que podrá seguirse en directo a partir de las 17.30 horas a través de la webTV del Festival y en sus redes sociales, estará presentada por la actriz Patricia Montero y contará con las actuaciones musicales de Judeline, La Tania y Antonio Orozco.

La ceremonia marcará el inicio perfecto para una nueva edición de cine que se presenta repleta de contenidos de las mejores producciones en español y a la que asistirán multitud de estrellas del audiovisual, tanto patrio como iberoamericano. Un total de 260 largometrajes, documentales y cortos procedentes de 54 países participan este año en el certamen.

En el apartado de homenajeados, el Festival continúa premiando los oficios de la industria audiovisual, con el reconocimiento este año del Premio Ricardo Franco - Academia del Cine a la guionista Lola Salvador, una de las primeras mujeres guionistas en triunfar en el cine español. El resto de homenajeados de la edición serán la actriz Carmen Machi, que recibirá el Premio Málaga - Diario Sur; el Premio Retrospectiva - Málaga Hoy para el actor argentino Guillermo Francella; y el Premio Málaga Talent - La Opinión de Málaga, para la joven directora Elena Martín Gimeno. Además, la Biznaga Ciudad del Paraíso recaerá en la actriz María Luisa San José, icono del destape, mientras que la Biznaga Honorífica será para el realizador argentino Alejandro Agresti.

Por su parte, este año el Festival ha escogido como la Película de Oro el drama rural ‘Furtivos’, de José Luis Borau, una obra imprescindicle del cine español que este año celebra en su 50 aniversario.

Durante la ceremonia también  se recorrerán las distintas secciones del certamen, como Zonazine, Mosaico: Panorama Internacional, Cinema Cocina o Afirmando los derechos de las mujeres. 

NOVEDADES Y MÚSICA

Durante la gala también se presentará La Villa del Mar, un nuevo espacio, ubicado en la playa de la Malagueta y desarrollado en colaboración con el Polo Digital, que busca convertirse en un punto de encuentro entre la tecnología y la cultura audiovisual, albergando actos, presentaciones y conciertos.

En el plano musical, la primera actuación de la gala inaugural correrá a cargo de la cantante gaditana Judeline, que dará comienzo a la ceremonia con la canción, ‘Bodhitale’, tema que abre su primer álbum ‘Bodhiria’. 

Por su parte La Tania, ganadora junto a Yerai Cortés de un Goya a la mejor canción en el documental dirigido por Antón Álvarez (nombre real de C. Tangana), interpretará ‘El emigrante’, perteneciente a su disco ‘Amoríos. La verdad de mi coplilla’. El encargado de cerrar la gala, minutos antes de la proyección  ‘La deuda’, de Daniel Guzmán, será el cantante Antonio Orozco.