Estuvimos allí

Festival de Málaga: los ‘likes’ de la gran fiesta del cine español

Festival de Málaga: los ‘likes’ de la gran fiesta del cine español

22.03.2025

Los perfiles del certamen acercan cada día en sus redes sociales contenido exclusivo, entrevistas y la alfombra roja, convirtiéndolo en una experiencia cultural que no solo se proyecta, también se comparte

TAMARA HARILLO

El cine es emoción, es imagen y es conexión. Y en el Festival de Málaga, esa magia no solo se queda en la gran pantalla, sino que, en su afán por abrazar nuevos territorios, lenguajes y formatos, se expande también a lo digital a través de las redes sociales. Edición tras edición, sus perfiles acercan toda la actualidad del certamen, combinando inmediatez informativa con entretenimiento e interacción con el público. De esta manera, cada ‘like’ se convierte en una butaca más en esta gran celebración del audiovisual hispano, una forma de disfrutar de la cultura sin límites ni distancias que reafirma su compromiso de ser una cita cercana, útil y alegre en la que hay sitio para todo y todos. Porque en Málaga, la emoción por la cultura se transforma en una experiencia integradora que se ve, se siente y también se comparte. 

¡Buenos días! 

Cada mañana nos despertamos con un saludo en forma de vídeo cargado de energía que, desde las diferentes sedes del certamen, nos resume en apenas un minuto los eventos imperdibles de la jornada. Ya sea en el photocall del Muelle Uno, a las puertas del Teatro Echegaray o desde las salas del Cine Albéniz, el equipo de redes nos cuenta los detalles de las galas y los homenajeados, de las películas a concurso y de las actividades paralelas que complementan la cartelera de esta 28 edición. 

A lo largo de la mañana también nos hacen partícipes de las distintas ruedas de prensa que ofrecen los equipos de la Sección Oficial, y nos cuelan en el resto de apartados de la programación como espectadores virtuales.

El desfile de las estrellas

La alfombra roja es, sin duda, uno de los acontecimientos que más interés suscita dentro del programa del Festival. Además de la retransmisión que hacen en directo a través de la WebTV la comunicadora Celia Bermejo y el actor Miguel Ángel Martín, que comentan la llegada al Cervantes de los protagonistas del día, este desfile de estrellas se puede seguir al instante en Twitter y en Instagram, a través de ‘stories’ con entrevistas a los directores e intérpretes que comparten sus impresiones antes de entrar al teatro. La cobertura continúa con más fotografías y vídeos de los actores y actrices posando con sus mejores estilismos y de los momentos más divertidos y emotivos.

Los seguidores, en cifras

El impacto del Festival de Málaga se refleja en el número de seguidores que acumulan en sus cuentas. En Facebook, la red más longeva del certamen, alcanza los 48.000. En Instagram, el certamen suma más de 97,2 mil ‘followers’, mientras que en Twitter, la cifra sobrepasa los 100.000. La cita también cuenta con perfiles en Youtube, con más de 8 mil suscriptores, y la reciente TikTok, donde ya han pasado de los dos mil. Los seguidores no solo reciben contenido, sino que participan activamente en la experiencia, generando comunidad y compartiendo su pasión por el cine, a través de comentarios, reacciones, encuestas o concursos.