Estuvimos allí

Guillermo Francella, maestro de todos los géneros

Guillermo Francella, maestro de todos los géneros

22.03.2025

El intérprete argentino agradeció al festival este premio que le acerca un poco más a un país en el que cada vez se “siente más querido”

Jesús Zotano

En su acogedor abrazo al cine latinoamericano, el Festival de Málaga deseaba desde hacía ya tiempo, y así lo manifestó ayer su director, Juan Antonio Vigar, rendir homenaje a uno de los actores más solvente de la interpretación argentina: Guillermo Francella, toda una leyenda en su país. Un deseo que anoche se hizo realidad con la concesión del Premio Retrospectiva al actor de películas como ‘El secreto de sus ojos’, ‘El Clan’ y ‘Rudo y Cursi’, entre otras muchas.     

Francella agradeció al Festival y a la “hermosa ciudad” de Málaga la concesión de este reconocimiento, otorgado por el Festival en colaboración con el diario Málaga Hoy, que “le acerca más a España”, un país que, según confesó, le “genera una cercanía familiar”. “España es un país en el que cada vez me siento más a gusto y más querido”, apuntó. 

También quiso acordarse el actor de todos los colegas de profesión que le han acompañado a lo largo de los años, de sus amigos y de su familia. Aunque quiso brindar el premio a quien considera la parte más importante de todo su trabajo: el público. “El público es todo para mí. Este premio no lo quiero compartir con el público: ¡es del público!”, concluyó tras recoger el galardón de manos del actor argentino Óscar Martínez, que definió a Fancella como “un mito viviente” de la interpretación. 

Minutos antes, subieron al escenario los compañeros de su última película, ‘Playa de Lobos’, cuyo estreno se produjo ayer en el Festival. Junto al director de la cinta, Javier Veiga, elogiaron la profesionalidad de Francella sus compañeros de reparto, Dani Rovira y Marta Hazas. También quisieron arropar al homenajeado  el realizador Gerardo Herrero y la productora Mariela Besuievsky. El actor malagueño destacó el talento de Francella y “su capacidad de enseñar sin enseñarte”, mientras que Hazas aseguró rotundamente: “Eres el tipo de profesional que aspiro a ser. Eres el mejor compañero de viaje”. 

La popularidad de Francella se ha visto multiplicada en los últimos años gracias a su papel de Eliseo en la serie ‘El encargado’, aunque su trayectoria en teatro, cine y televisión se remonta a los años ochenta. El intérprete, que mantuvo cautivo al público de comedia durante sus primeras décadas de profesión, sobre todo gracias a series como ‘La familia Benvenuto’ y películas como ‘Brigada explosiva’, recordó que uno de los momentos más rememorados de su carrera cinematográfica “comenzó con Cuarón”, cineasta que le convocó para el largometraje ‘Rudo y Cursi’, y “siguió con Campanella”, con quien trabajó en ‘El secreto de sus ojos’, cinta que logró hacerse con el Óscar a mejor película extranjera.

A partir de estos títulos, incluyendo su recordado trabajo en ‘El Clan’, de Pablo Trapero, la crítica comenzó a destacar su capacidad para el drama, propiciando su aplaudido ingreso en otros géneros cinematográficos.