'Lago escondido', 'Dolores Ibárruri. La Pasionaria', 'Borau y el cine' y 'Sr. Papú' componen la selección de día
CARMEN ALCARAZ
La jornada de Documentales Pases Especiales inicia la semana con una nutrida programación compuesta por cuatro trabajos, que se exhibirán en diversas localizaciones del Festival desde primera hora de la tarde.
La encargada de iniciar la jornada es ‘Lago Escondido, soberanía en juego’, de Camilo Gómez Montero, que podrá verse a las 16.00 horas en el Centro Cultural Mª Victoria Atencia, y cuyo argumento relata la labor de un grupo de activistas argentinos que intenta llegar hasta el lago Escondido, al sur del país, donde el multimillonario británico Joe Lewis ha creado un feudo que funciona como un estado paralelo. A las 18.30 horas se proyectará en el Echegaray ‘Dolores Ibárruri. La Pasionaria’, en la que Amparo Climent ofrece una visión profunda y humanizada de esta figura icónica de la política a través de la propia Dolores y su nieta Lola, con un relato íntimo y emocional.
‘Borau y el cine’, de Germán Roda, exhibida en el Auditorio Museo Picasso a las 20.30 horas, aborda la vida y obra del director español, cuya obra emblemática, ‘Furtivos’, es la Película de Oro de esta edición del Festival.
La última proyección tendrá lugar a las 22.45 horas en la sala 2 del Albéniz con ‘Sr. Papú’, un cortometraje documental firmado por Ami Cumpián y Yolanda Luna sobre el guitarrista y compositor malagueño José Miguel Hermoso Mérida. C.A.