Organizados en dos programas, un total de 15 creaciones con acento local se exhibirán hoy en el Albéniz desde las 16.00 horas
CARMEN ALCARAZ
Una selección de 15 obras componen la Sección Oficial de Cortometrajes Málaga en esta edición del Festival. La muestra, que se organiza en dos programas, se proyectará en la sala 1 del cine Albéniz.
PROGRAMA 1
La jornada comenzará a las 16.00 horas con ‘El oficio’, de Carlos Amores y Alba Fortes, donde Paco dejará su vida en el taller para mostrar su verdadera naturaleza. Las pasiones humanas se recogen también en ‘Querido César’, en la que Jorge Foley narra los engaños de Ramona y Aly para hacerse con la fortuna de César, un jubilado al que cuida. La Guerra Civil es el escenario en el que Enrique García sitúa su ‘Historia de dos hermanos’, narrando las vicisitudes de Manuel y Diego, reclutados para cavar una fosa común. Más intrigas familiares propone ‘Secretos de familia’, de Álvaro Lasso y Jorge de la Cruz, que explora los oscuros secretos detrás del rechazo a la intimidad de Nuria. Por su parte ‘Feo’, de Javier Gómez, muestra el pasmo del joven Juan al ver su imagen en el fotomatón. Manuel Vera firma ‘El tiempo airado’, con un elenco capitaneado por el veterano Ramón Langa en el papel de Miguel, un hombre que está perdiendo sus recuerdos y decide retomar la búsqueda de un tesoro. El programa se cierra con ‘Romance de la luna, luna’, de Jimena R. Herrera, en la que un ritual hace desaparecer a la madre y hermana de Elia durante su estancia en una comuna sevillana.
PROGRAMA 2
A las 22.30 horas dará comienzo la segunda parte del programa con ‘Dedo corazón’, un trabajo de Max Deniam que explora las vivencias de un grupo de amigas al crear una banda de rock en su pueblo. Las mujeres (o lo que parecen serlo) protagonizan la propuesta de Adrián Ramírez ‘Night whispers’ (‘Susurros nocturnos’) que convierte la noche de pasión de Tom en una pesadilla. Ellas siguen copando la pantalla en ‘Una cita con Candy’, de Pepe Luis Pareja, que explora el camino que lleva a Aurora, una señora católica de la Andalucía de los 90, a contratar los servicios de Candy. Málaga y sus tronos son un personaje más para Francisco J. Báez de Almendro, que en ‘Calle San Agustín’ hace florecer el amor de unos jóvenes. Lejos del idilio, Elixabet Nuñez presenta una inquietante realidad en ‘A-Maniki’ cuando una anciana tecnófoba debe enfrentarse a su enemigo. ‘Perla’, de Ignacio Nacho, presenta la historia de este singular personaje mientras que ‘La visitante’ de Tony Morales interrumpe la soledad de una joven influencer con una inesperada visita. El broche final será para ‘Discordia’, de Álvaro Amate, que relata las miserias de una familia del Mundial de Sudáfrica.