Cuatro títulos acuden en esta edición a la sección dedicada a las series nacionales, incluyendo ‘Mariliendre’, que este año clausurará el Festival con su apuesta musical sobre la noche gay madrileña
CARMEN ALCARAZ
Abierto al audiovisual en sus variados formatos, el Festival de Málaga acoge de nuevo en esta edición su sección no competitiva dedicada a las Series, en la que podrán verse en exclusiva el adelanto de algunas de las producciones que se incorporará a los catálogos de las plataformas y cadenas generalistas.
La encargada de estrenar este apartado el próximo miércoles (16.30, en la sala 1 del Albéniz) con su capítulo piloto será ‘Weiss & Morales (Weiss y Morales)’, una producción de RTVE junto a Portocabo, Nadcon y ZDF protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin. Las Islas Canarias serán el escenario de este ‘southern noir’ en el que la inspectora Nina Weiss, de la BKA, y el sargento de la Guardia Civil Raúl Morales deberán colaborar para esclarecer la misteriosa muerte de un ciudadano alemán.
Le seguirá el jueves, también en la sala 1 del Cine Albéniz, ‘Perdiendo el juicio’ (17.00 horas), una serie producida por Atresmedia y Boomerang TV, y en la que Elena Rivera da vida a Amanda Torres, una prestigiosa abogada que sufre un grave estallido de TOC durante un juicio que la convierte en una apestada de la profesión.
El viernes (17.30 horas, sala 2 del Albéniz) y el sábado (19.30 horas, en el Cervantes) será el turno de ‘La canción’. Esta serie de Movistar Plus+ y Buendía Estudios recupera un popular pasaje de nuestra historia a través de Esteban Guerra (Patrick Criado), joven ejecutivo de RTVE que recibe la orden de conseguir que España gane el festival de Eurovisión. Junto a Artur Kaps (Àlex Brendemühl) pondrán en marcha la ‘Operación Eurovisión’, un camino hacia la leyenda en el que compartirán pantalla con artsitas como Serrat (Marcel Borràs) o Massiel (Carolina Yuste).
CLAUSURA
‘Mariliendre’ será este año la encargada de cerrar la sección y clausurar el Festival. Dirigida por Javier Ferreiro y producida por Atresmedia y Suma Content, la productora de Javier Calvo y Javier Ambrossi, cuenta la historia de Meri Román, quien fuera reina de la noche gay de Madrid. Tras diez años de ausencia, la antaño diva vive atormentada por su pasado y aburrida en su mediocre presente. Como explica Javier Ferreiro, un homenaje a todas esas amigas ‘mariliendres’ que han sido una pieza fundamental del colectivo.