Qué vemos

El respeto por nuestro plato más internacional y un suculento fruto sirven el menú del sábado

El respeto por nuestro plato más internacional y un suculento fruto sirven el menú del sábado

15.03.2025

El Echegaray acogerá el pase de dos títulos con degustación posterior

TAMARA HARILLO

El Teatro Echegaray acogerá esta tarde, dentro del apartado gastronómico del Festival de Málaga, la proyección del largometraje ‘Las hijas del trueno’, acompañado de la pieza ‘The Dish: La paella (El Plato: la Paella)’. Esta sesión, que contará con degustación posterior, comenzará a las 16.00 horas.

En ‘Las hijas del trueno’, los directores José Martínez y Marisol Picón rinden tributo a la trufa, un manjar tan suculento como caprichoso al que los chefs del mundo entero guardan devoción. En esta nueva propuesta, el dúo de creadores pretenden reivindicar un cultivo sostenible, respetuoso con la naturaleza, que se aleje de la adicción que crea en unos productores para los que casi siempre la trufa es más una forma de vida que una forma de ganársela.

Arroz a fuego lento

Y también podremos disfrutar del corto documental ‘The Dish: la Paella (El plato: la Paella)’. En él, el creativo jerezano Carlos González de la Peña Romero, especializado en la realización de contenidos gastronómicos, nos cuenta la historia de Toni, un agricultor que con paciencia y esmero, cocina la paella como se hacía antaño: a fuego lento, sin prisas, con ingredientes de proximidad y con un respeto absoluto por la tierra. La paella, más que un plato, es un acto compartido que evoca identidad y pertenencia. Esta obra nos invita a descubrir una tradición culinaria ancestral, donde cada sabor cuenta una historia de vida ligada a la tierra y sus raíces, con la Albufera como protagonista.