Qué vemos

Cuatro miradas al oficio pesquero y a la juventud que reflexionan sobre la condición humana

Cuatro miradas al oficio pesquero y a la juventud que reflexionan sobre la condición humana

18.03.2025

‘Aiguallum Lamparo’, ‘Río Adentro’, ‘Ciudad futuro’ y 'Tempus fugit’

CARMEN ALCARAZ

Proyectados en el Centro Cultural Mª Victoria Atencia, la selección de documentales competitivos inician hoy su programación a las 18.45 horas con el cortometraje de David Tena ‘Aiguallum Lamparo’, que aborda las vicisitudes de un grupo de pescadores que iluminan noche tras noche el Mediterráneo para atraer un pescado cada vez más escaso en sus aguas. El “Viento del Norte” es uno de los últimos barcos del noreste de España que practica esta tradición ancestral que se mantiene viva gracias a los migrantes magrebíes que le dan continuidad.

El oficio pesquero es protagonista también de ‘Río Adentro’, de Pablo Martínez Pessi en el que Lucas, pescador, se interna en los montes a orillas de los ríos Uruguay y Negro para fotografiar los campamentos de compañeros de oficio y convertirlo en un fotolibro que retrate su realidad. Mientras su proyecto crece, Lucas va construyendo su propia mirada como artista.

Juventud y esperanza

El pase de noche continúa a las 21.30 horas con ‘Ciudad futuro’, del joven cineasta Nicolás Fernández-Montes Cuberta que explora, con una visión esperanzadora, el futuro que se esconde en los extrarradios de las grandes ciudades en los que, tras las catástrofes  venideras quedará aún espacio para la promesa de una nueva juventud.

Tras este trabajo la argentina Luciana Terribili presenta ‘Tempus fugit’, que se introduce en lo más íntimo de la vida de su hijo Camilo, un adolescente con una enfermedad muscular, a punto de pasar a la vida adulta. A partir de conversaciones con su amigo de la infancia y de reflexiones críticas sobre la condición humana, el tiempo fluctúa entre 16 años de su existencia filmados por la directora de la película.