Qué vemos

Cinema Cocina se detiene en la inquietud de Carmine y la maestría del etnólogo Raúl Pérez

Cinema Cocina se detiene en la inquietud de Carmine y la maestría del etnólogo Raúl Pérez

17.03.2025

‘L’interpretazione’ y ‘El mago del vino’, los títulos a competición

Jesús Zotano

El cortometraje ‘L’interpretazione’, de Jorge Colomer, y el largo ‘El mago del vino’, de David Moncasi Argilés, protagonizan la sección gastronomica del Festival, Cinema Cocina, en la jornada de hoy en el Teatro Echegaray.

El corto que abre la jornada (18.30 horas)  sigue los pasos de Carmine, un chef napolitano afincado en Málaga que lleva más de una década atrapado entre fogones y facturas. Su cocina es un viaje sin rumbo fijo, un tira y afloja entre su herencia culinaria y su obsesión por reinventarla. En cada plato, en cada receta, busca la perfección y, con ella, la codiciada estrella Michelin. 

Por su parte, ‘El mago del vino’ nos abre una ventana por la que ingresar en el mundo de Raúl Pérez, uno de los bodegueros españoles más influyentes que ha sido elegido dos veces el mejor enólogo del mundo. Pero en 25 años ninguno de sus vinos ha conseguido 100 puntos en la prestigiosa guía de Robert Parker, el gurú mundial del vino (a la hora de comprar vinos con puntuación Parker hay que saber que la escala Parker tiene un rango de entre 50 y 100 puntos. Los vinos que merece la pena considerar se encuentran en un rango de entre 80 y 100 puntos Parker). 

El enólogo pone los ojos en La Muría, una pequeña parcela del Bierzo situada a 1000 metros de altura. Tras muchas dudas, decide presentar La Muria 2021 a Parker y, de forma sorprendente, consigue los ansiados 100 puntos.