Se pasarán en el Albéniz los programas 1 y 2
TAMARA HARILLO
La tarde del sábado volverá a convertir el Albéniz en el templo del cortometraje con el pase de los primeros títulos que competirán en la Sección Oficial por las biznagas del palmarés. Un total de catorce piezas, repartidas en dos programas, se proyectarán en la sala 2 de Alcazabilla.
Programa 1
El primer pase será a las 19.00 horas y estará compuesto por siete cortos. ‘Ajar’, una producción de España e Irán con la firma de Atefeh Jalali, nos presentará a un hombre y una mujer con un idilio extramatrimonial cuya relación cambiará cuando la esposa de este es arrestada en unas protestas callejeras. Fran Granada nos llevará de picnic en la colorida ‘Hormiguilla’, en la que un secreto oscuro marcará las vidas de un padre y su hijo para siempre. En ‘On no hi ha llum (Donde no hay luz)’ Júlia García narra la historia de dos amigas que viven en la penumbra. Un encuentro en un lujoso restaurante entre un hombre y el extraño que le salvó la vida hace unas semanas es el espacio en el que se desarrolla ‘Insalvable’, de Javier Marco. Javier Prieto de Paula y Diego Herrero dirigen ‘Solo Kim’, acerca de un adolescente trans que ha emigrado ilegalmente a otro país. Por su parte, ‘Urtajo’, de Miguel Ángel Marqués, nos cuenta los líos de un político corrupto. Y cerrará ‘Yaya’, el nuevo proyecto como directora de Sara Sálamo.
Programa 2
A las 22.00 horas llegará el turno de las siete piezas que componen el programa 2. El actor Eduard Fernández participará con ‘El otro’, sobre la desesperación de un hombre que no logra contactar por teléfono con un amigo. La tensión entre una madre y una hija separadas desde hace tiempo centra la trama de ‘Vida o teatre (Vida o teatro)’, de Guillem Manzanares. Néstor López nos propone un paseo por el extrarradio en ‘Polígono X’, en un enfrentamiento entre chavales de barrio. Tristán Ulloa protagoniza ‘La fuerza’, de las hermanas Cristina y María José Martín Barcelona, acerca de un profesor que proyecta en su clase ‘Star Wars’. Adolescencia, racismo y deporte se dan cita en ‘Judoka (Judoca)’, de Ander Iriarte. En los ruedos se desarrollará el torero relato ‘Una cabeza en la pared’, dirigido por Manuel Manrique. Por último, María Herrera participará con ‘El sueño de una noche de verano’, sobre dos jóvenes que quieren ver el amanecer antes de que acabe su primera cita.