Actividades

Las criptomonedas en el sector audiovisual

Las criptomonedas en el sector audiovisual

22.03.2025

La Villa del Mar

PALOMA ARWEN

Tras unos días con un centenar de actividades que han reunido a la industria audiovisual y a la tecnología, La Villa del Mar ha cerrado sus puertas. 

La convergencia entre tecnología y contenido audiovisual fue el eje central de la última jornada que reunió a expertos para explorar el impacto de las criptomonedas, la IA y la realidad extendida en la producción y el consumo de contenidos. 

Adrián Garelik, de Flixxo presentó un interesante taller sobre criptomoneda y sus aplicaciones en el audiovisual, analizando los usos actuales de estos activos digitales en el sector para comprender los principios básicos de esta tecnología y su aplicación en la financiación, distribución y monetización de contenidos.

Desde la EVAD, el profesor y desarrollador de videojuegos Sergio Navarro, lideró el taller “Una historia no lineal en la que el usuario elige el final” en el que exploró las nuevas narrativas en videojuegos, la animación en 2D y los finales interactivos. 

Últimas actividades

Por su parte, Ernesto Martelli, disertó sobre la evolución del audiovisual en un contexto de innovación tecnológica y Marcelo Liberini abordó la relación entre deportes y videojuegos en la charla “Barça Games, el nuevo terreno de juego digital: games, deporte y videojuegos”.

Por otra parte, el debate “¿Esclavos o amos del algoritmo?”, trató sobre la influencia que tienen los algoritmos en los creadores de contenido y en la industria audiovisual y los retos y oportunidades que se abren. 

Finalmente, en la zona experiencial, se llevó a cabo la última demostración de contenidos de realidad extendida, con visionados en VR, selección de piezas de 360 estereoscópico y meetup entre público y participantes. 

Con una programación diversa a cargo de especialistas en las diferentes tecnologías que se han mostrado a lo largo de la semana y actores clave del audiovisual, La Villa del Mar se ha convertido en un espacio imprescindible para reflexionar y debatir sobre el futuro de la creación de contenido y las tendencias tecnológicas que marcarán el rumbo de la industria audiovisual.

El nuevo enclave al lado del mar ha conseguido convertirse en una cita ineludible para todos aquellos que trabajan en aplicar los desarrollos más novedosos al audiovisual.

En 2026 La Villa del Mar volverá con nuevas propuestas y actividades.