Actividades

La Villa del Mar: donde la cultura mira a la tecnología

La Villa del Mar: donde la cultura mira a la tecnología

17.03.2025

El nuevo espacio del Festival, en La Malagueta, brinda a los visitantes los últimos avances del audiovisual

Jesús Zotano

La tecnología está cambiándolo todo a marchas forzadas. El mundo de la cultura, especialmente el sector audiovisual, ha visto cómo la aparición del streaming ha propiciado una nueva manera de hacer y consumir cine. Este ejemplo, que de alguna manera nos afecta a todos, nos indica la enorme importancia que tiene conocer los avances tecnológicos aplicados la cultura,  porque el futuro del entretenimiento está en sus manos. Bajo esa premisa, el Festival de Málaga ha concebido La Villa del Mar, un novedoso ecosistema en el que cultura y tecnología comparten espacio para conocerse, comprenderse y caminar de la mano hacia los nuevos tiempos que están por venir.     

El director del Festival, Juan Antonio Vigar, asegura que este nuevo punto de encuentro  está concebido para “entender la nueva era del entretenimiento”. Y su ubicación, en la playa de La Malagueta, viene a cumplir un histórico anhelo del certamen: “acercarlo un poco al mar”. “La tecnología está influyendo de manera muy profunda en el mundo audiovisual y el entretenimiento. Debemos conocer cuáles son los últimos avances tecnológicos para conocer su futuro a corto y medio plazo”, asegura el máximo responsable de la cita cinematográfica, que destaca que tanto el público en genaral como el colectivo que representa a la industria audiovisual que acude al Festival –cifrado este año en más de un millar de personas procedentes de 62 países–, tiene la oportunidad de “dialogar con empresas tecnológicas de primer nivel” en el marco de este nuevo espacio.  

IA, realidad extendida y robótica

Inteligencia artificial (IA) generativa; nuevas narrativas inmersivas en 360, robótica, captura volumétrica, realidad extendida, videojuegos, técnicas de neuro research para anticipar el impacto de los contenidos audiovisuales o creación de personajes para anime, son algunos de los asuntos que hasta el próximo viernes 21 de marzo se tratarán en La Villa del Mar a través de talleres, charlas, demos, showcases y masterclasses.     

Pero además de analizar y debatir sobre los algoritmos que definirán el futuro del cine, La Villa del Mar también ha  reservado un lugar para disfrutar del lado más lúcido de la cultura: un escenario anclado en la arena de la playa que acoge dos actuaciones diarias (a las 13.00 y a las 17.00 horas) para recordarnos que lo más importante es disfrutar del arte. 

 

Agenda hoy

 

Salón Biznaga 

 

12:30 CONVERGENCIA DE CONTENIDO Y TECNOLOGÍA. Taller: IA Artificial generativa para la industria Audiovisual. Presentado por: Freepik.

 

16:00 CONVERGENCIA DE CONTENIDO Y TECNOLOGÍA. Taller: De la óptica al color grading: Logra tu mejor look cinematográfico. Presentado por: Welab. Invitación o inscripción hasta completar aforo en info@welabplus.com.

 

17:00 CONVERGENCIA DE CONTENIDO Y TECNOLOGÍA. Supervisión de VFX en cine: crea el mundo que imaginas. Presentado por: ECAM.

 

Zona experiencial (Plaza de La Malagueta)

 

12:30 y 16:00 STORYTELLING DEL FUTURO. Chill Out & VR: Muestra de contenidos en realidad extendida. Presentado por: SHAKTIMETTA productions.

 

12:30 y 16:00 GAMING Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS. Showcase de Robótica Espacial. En colaboración con BeByte - El Polo Digital.

 

12:30 y 16:00 INDUSTRIA. Asesorías y actividades de industria. Presentado por Europa Creativa MEDIA Andalucía.

 

Auditorio de La Villa del Mar

 

12:30 STORYTELLING DEL FUTURO. Mesa redonda: nuevos formatos y nuevas disciplinas. Presentado por SHAKTIMETTA productions.

 

16.00 GAMING Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS. Hacer cine desde el mundo de los videojuegos. Charla con el realizador de RETAP, cortometraje galardonado en el Festival de Málaga. Presentado por: EVAD

 

17:00 CONVERGENCIA DE CONTENIDO Y TECNOLOGÍA. Mesa redonda: IA Generativa. Experiencias de la Imagen y la Música para la Industria Audiovisual.