Carla Simón recibe el premio Málaga Talent de manos de Ángela Molina en una gala en la que reivindicó el papel de la mujer en el cine
En su filmografía solo figuran dos títulos de largometrajes, pero qué títulos. ‘Verano 1993’ y ‘Alcarràs’ son una brutal carta de presentación para una directora, Carla Simón, que ya ha conseguido brillar pero que tiene que brillar mucho más. Anoche recogió el Premio Málaga Talent que otorga el Festival de Málaga por una incipiente carrera por estos y por los títulos que están por venir.
Lo de Carla Simón con Málaga es un idilio en toda regla. En este Festival ha estrenado sus dos películas. Aquí recibió sus primeros premios antes de ser galardonada en Berlín, Cannes, Estambul, Buenos Aires... Tiene 3 Goyas y un Oso de Oro. Y, a la espera de lo que está por venir, desde anoche acumula una Biznaga más.
En el Teatro Cervantes acompañaron a Carla Simón en este momento tan especial algunos de los compañeros y amigos con los que está haciendo este camino: los actores Bruna Cusí y David Verdaguer (protagonistas de ‘Verano 1993’), el cineasta Mikel Gurrea, el director J. Bayona, la productora María Zamora y la actriz Ángela Molina, a la que Simón definió como su “madre cinematográfica”.
“Eres mi directora favorita. Me gustaría trabajar contigo siempre”, dijo de ella Bruna Cusí, que no pudo contener las lágrimas al reconocer que ‘Verano 1993’ le cambió la vida para siempre. Acto seguido, Verdaguer indicó que es “una de las mujeres más testarudas, dulces y exigentes” que ha conocido. Bayona se definió como un director en las antípodas de Simón: “Yo que ruedo dinosaurios intento hacer real algo que no existe; ella convierte la realidad en algo extraordinario”.
Y tras pasar por el atril su productora, María Zamora, quien según la galardonada merece la mitad de este premio, Ángela Molina, por fin, entregó la Biznaga a la directora catalana.
Carla Simón reivindicó en su discurso de agradecimiento el papel de la mujer en la profesión. Según dijo, cuando empezó a hacer cine solo quería hablar de sus películas pero, ahora que ha sido madre (su bebé, presente en la gala, tiene apenas 9 meses), siente la necesidad de hablar de lo difícil que es ser mujer y trabajar. “La maternidad es uno de los principales motivos por los que hay más hombres liderando el mundo”, indicó antes de preguntarse “cuántas carreras de mujeres se han quedado en emergentes por la maternidad”. Confesó que pactó con su pareja “dos pelis” y, después, el bebé. Y así ha sido. Y esperamos que después de estas dos pelis vengan muchas más.
Cristina Cortijo Bon