MAFIZ
Ayer se presentó en el marco de Mafiz RibeLabs, la nueva red internacional integrada por seis laboratorios y espacios para el desarrollo cinematográfico de América Latina, España y el Caribe, cuya presidencia ha recaído en Rogelio Chacón, coordinador general adjunto de Mafiz.
Juan Antonio Vigar fue el anfitrión del encuentro, celebrado ayer viernes 17 y en el que se expusieron la filosofía y las líneas de actuación de esta innovadora red, con la presencia de Viviana Saavedra, BoliviaLab (Bolivia), Rafael Sampaio, BrLab (Brasil), Jesús Pimentel, Cine Qua Nom Lab (México), Eduardo Villalobos, Encuentros BioBioCine (Chile), Rogelio Chacón, Mafiz (España) e Ivette Liang, Nuevas Miradas-EICTV (Cuba).
Juan Antonio Vigar abrió el acto resaltando la trascendencia de la iniciativa, que surge del “encuentro de voluntades e intereses de los laboratorios de Latinoamérica”, afirmó que “sumar multiplica la eficiencia de los resultados” y se congratuló de que “nazca precisamente en Málaga, fruto de un proceso de reflexión conjunto”.
Acto seguido Jesús Pimentel, tras agradecer al Festival sus esfuerzos, resaltó que “es muy alentador que haya espacios como MAFIZ que invitan a preparar laboratorios donde haya lugar para la introspección y, sobre todo, los cineastas puedan reflexionar sobre los motivos que les llevaron a escribir esos guiones o promover ese tipo de narrativas” reivindicando la necesidad de que no se pierda la voz del nuevo cine independiente.
Ivette Liang, por su parte, expuso que existía “la necesidad de fortalecernos como laboratorios, seguir apoyando el cine independiente, crecer y promover que puedan seguir siendo el primer filtro de los proyectos que se verán más tarde en las pantallas” y añadió que “creemos en la formación, en el cine independiente y en la importancia de crear estas redes y vincular proyectos con la industria”.
El objetivo de RibeLabs es dar a conocer el panorama actual y los desafíos de los laboratorios de desarrollo de proyectos e impulsar una organización que aúne sus objetivos y motivaciones. Siguen una metodología formativa que acompañan en todo el proceso de creación, producción y explotación de los proyectos audiovisuales.
REDACCIÓN